lunes, 12 de abril de 2010

CHARLA GRATUITA: MIERCOLES 28, A LAS 19:30H





El Centro Luz Casanova, es un referente para la atención de las necesidades básicas de las personas en situación de gran vulnerabilidad. Desde hace más de 100 años viene realizando un trabajo comprometido con personas en situación de exclusión y pobreza severa y también cuenta con un área para la violencia de género.

¿Sabías que las personas sin hogar suelen vivir una media de 7 u 8 sucesos traumáticos encadenados, mientras que el resto de las personas sufrimos una media de 3 o 4 a lo largo de la vida? En su charla, los expertos del Centro Luz Casanova nos ayudaran a mirar a las personas sin hogar y a mujeres sujetas a violencia de género, con nuevos ojos, sin estereotipos, ni prejuicios. Además nos expondrán sus líneas principales de trabajo y como las desarrollan.

CONOCER TAMBIÉN ES AYUDAR


Sus dos líneas principales de trabajo son la igualdad y la inclusión.


LA IGUALDAD, se desarrolla mediante los proyectos:

CEB (Centro de Estancias Breves)
Se trata de un recurso residencial protegido para mujeres y menores víctimas de violencia de género por parte de sus parejas o ex parejas. Muchas de las mujeres víctimas de violencia, se encuentran fuera de su país o han perdido todo el contacto con sus redes sociales y familiares, por eso es tan importante que dispongan de recursos donde poder alojarse.

Mercedes Reyna (Servicio Ambulatorio)
Servicio de atención a largo plazo desde el que se realiza una intervención integral, Psico-socio-educativa y jurídica, y un posterior seguimiento a mujeres, y sus menores a cargo, que hayan sido víctimas de violencia de género en el ámbito de la pareja. La intervención se ajusta a sus necesidades ofreciéndoles los siguientes programas:
− Programa de atención psicológica infantil.
− Programa de atención social.
− Programa de atención jurídica.
− Programa de atención educativa.
− Espacio de ludoteca.

Servicio de atención psicológica de menores
Presta atención psicológica a los menores para reducir el daño psicológico (a nivel cognitivo, emocional, fisiológico y conductual) derivado de la violencia y apoyo a sus madres. Estos menores se encuentran alojados en tres de los recursos residenciales de la red de violencia del Ayuntamiento de Madrid y que cuentan con 32 plazas de alojamiento. Esta intervención ofrece las siguientes modalidades de atención:
− Terapia individual menores.
− Apoyo a la relación materno-filial.


LA INCLUSIÓN, se desarrolla a través de:

El Centro de Día para Personas Sin Hogar y La Casa de Acogida
Un equipo multidisciplinar establece con las personas Itinerarios Personalizados de Atención e Inserción: un programa específico de inmigración, el programa RMI para prevenir estados más crónicos de exclusión, talleres, diferentes servicios de atención, etc.


Nuestro objetivo es la plena inclusión de las personas, aunando el trabajo competente y comprometido de equipo técnico y voluntariado con las capacidades de las personas atendidas. Para ello, además de la satisfacción de las necesidades básicas, el equipo interdisciplinar desarrolla un trabajo social, psicológico y educativo intensivo unto con otras organizaciones e instituciones tanto públicas como privadas


Aportaciones
2100 2999 92 0200100355
Voluntariado
Covoluntario@proyectosluzcasanova.org



Reservar plaza en Shen, Centro de Equilibrio y Salud, tlf 91 435 92 49

No hay comentarios:

Publicar un comentario